El antiguo guardia de campos de concentración nazis John Demjanjuk, condenado por colaborar en el asesinato de prisioneros judíos, falleció en un asilo de ancianos de la localidad bávara de Bad Feilnbach, en el sur de Alemania, informó hoy la policía local.
Demjanjuk fue condenado en 1988 a morir en la horca en Israel como presunto Iván el Terrible del campo nazi de Treblinka, sentencia revocada cinco años después al probarse que esa identidad correspondía a otro ucraniano, por lo que fue liberado y pudo retornar a Estados Unidos, donde había residido gran parte de su vida tras huir de Europa.
Nacido en Ucrania en 1920, Demjanjuk fue capturado como soldado soviético en 1942 por los nazis, que lo convirtieron en Trawniki o guarda voluntario de Sobibor, concebido exclusivamente como campo de exterminio y donde se asesinaba a judíos deportados desde toda Europa en la cámara de gas, unas horas después de su llegada.
El juicio en Múnich se abrió el 30 de noviembre de 2009, después de que el 12 de mayo de ese año Demjanjuk fuera entregado por EEUU a Alemania tras agotar su familia todos los recursos en contra de su traslado. Empezó así un proceso marcado por la ausencia de testigos que pudieran identificarlo, puesto que apenas hay supervivientes de Sobibor, y basado en la hoja de servicios con el número 1.393, según la cual Iwan Demjanjuk -su nombre de pila antes de emigrar a EEUU- fue uno de los 120 Trawniki del campo. El procesado sirvió como tal en Sobibor entre marzo y septiembre de 1943, año en que se desmanteló el campo. La defensa argumentaba que fue obligado a servir a los nazis, puesto que negarse equivalía a ser ejecutado, y recordó a lo largo del juicio que varios de los oficiales de las SS encargados de darles órdenes fueron absueltos por la justicia alemana en 1966. Tanto la fiscalía como la acusación particular -en su mayoría, familiares de judíos holandeses muertos en Sobibor- declararon en sus alegatos que no aspiraban a ver en la cárcel a Demjanjuk, sino a una sentencia de carácter simbólico, dada la avanzada edad de procesado y el tiempo transcurrido.
El acusado asistió en Múnich a todo el proceso en silla de ruedas, sin pronunciar palabra más que a través de su intérprete al ucraniano, generalmente para expresar su malestar físico.